¿POR QUÉ ACEITE DE AGUACATE?

¿Por qué aceite de Aguacate? ¡Por qué NO? Lleno de beneficios para la salud y un sueño para el pelo y la piel, este aceite reina entre los súper alimentos. Y la mejor parte es que… ¡es delicioso! Estarás de acuerdo con sólo probarlo.

Para Tu Salud

El aceite de aguacate beneficia tu salud en tres formas principales: por medio de un perfil de ácidos grasos superior (alto en grasas monoinsaturadas), por medio de sus fitosteroles y por su gran contenido de antioxidantes.

Las grasas monoinsaturadas son saludables ya que ayudan a reducir nuestros niveles de colesterol y así el riesgo de enfermedades del corazón disminuye. Los fitosteroles ayudan a reducir la absorción del colesterol en nuestro sistema gastrointestinal. El aceite de aguacate, prensado en frío, es una alta fuente de vitamina E, lo que ayuda a mejorar el tono y apariencia de la piel. Además, su consumo reduce el riesgo de sufrir de presión alta, enfermedades cardiacas, Alzheimer y ciertos tipos de cáncer. También contiene luteína, un antioxidante que ayuda a proteger nuestros ojos y piel de los rayos del sol. En el caso de nuestros ojos, el consumo de alimentos que contienen luteína ayuda a disminuir la degeneración que se causa en la vista con el paso del tiempo. En la piel, la luteína previene el envejecimiento prematuro. Además, su capacidad de impedir los efectos nocivos de la oxidación, hace de este antioxidante un soldado más contra la lucha del cáncer.

El aceite de aguacate MIRA contiene altos niveles de Vitamina C, Vitamina D, potasio y ácido fólico. Además ofrece los OMEGAS 3-6-9.

Otros beneficios son:

–       Dos cucharadas de aceite de aguacate extra virgen MIRA te da la dosis diaria requerida de vitamina D.

–       Los invaluables ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 ayudan en la disminución de los niveles de colesterol dañino (LDL) en la sangre.

–       66% de ácido oleico (Omega 9), el acido graso monoinsaturado más famoso por sus efectos benéficos en la salud cardiovascular y el hígado. Incrementa el colesterol bueno (HDL) y disminuye el colesterol malo, por lo tanto genera una acción positiva en el sistema vascular del corazón y reduce el riesgo de enfermedades coronarias.

–       No contiene grasas transgénicas.

–       82% de grasas monoinsaturadas (grasas saludables).

Para Tus Alimentos

El aceite de aguacate es uno de los mejores para la cocina. Tiene el mayor punto de humo entre los aceites con alto contenido de grasas monoinsaturadas (223°) y puede ser utilizado para cualquier tipo de preparaciones culinarias. Otros aceites pueden ser nocivos cuando se utilizan para freír o cocinar, ya que las moléculas monoinsaturadas se vuelven dañinas en ciertas temperaturas. La estabilidad del aceite de aguacate al someterse a altas temperaturas lo convierte en la decisión acertada al momento de saltear u otras preparaciones de la cocina caliente.

¿Su mejor cualidad? El aceite de aguacate es el mejor aceite que hemos probado. Tiene un sabor envolvente, sedoso, parecido a la almendra, que no se compara con ningún otro.

Pruébalo en ensaladas y vegetales o sumerge un pedazo de pan caliente en él. ¡También es perfecto para hacer popcorn!

Para Tu Piel y Pelo

El aceite de aguacate, incluido en tu dieta o aplicado directamente en pelo y piel, ayuda a suplementar los niveles de ácidos grasos. Esto se ha mostrado beneficioso para personas con eczema, psoriasis, acné y piel seca. Aunque no es una cura total y completa para problemas de eczema o psoriasis, el alto contenido de ácidos grasos lo convierten en un tratamiento para los síntomas de ambas enfermedades. El aceite de aguacate beneficia a los casos de acné a nivel nutricional y como un hidratante nocturno si se aplica directamente sobre la piel. Finalmente el aceite de aguacate es el rey de reyes en cuanto a tratamientos para obtener un pelo brillante y fuerte.

Deja un comentario